EL CIRCUITO ELÉCTRICO

El circuito eléctrico es el conjunto de elementos eléctricos conectados entre sí que permiten la generación, transporte y uso de la energía eléctrica y que a su vez puede ser transformada en otro tipo de energía:

Calorífica como las estufas

Lumínica como los focos

Mecánica como los motores.

Si hablamos de elementos de un circuito eléctrico, de manera general podemos mencionar:

  • Generador. Parte del circuito donde se produce la electricidad, manteniendo una diferencia de tensión entre sus extremos.
  • Conductor. Hilo por donde circulan los electrones impulsados por el generador.
  • Resistencia eléctrica. Son elementos del circuito que se oponen al paso de la corriente eléctrica.
  • Interruptor. Elemento que permite abrir o cerrar el paso de la corriente eléctrica. Si el interruptor está abierto no circulan los electrones y si está cerrado permite su paso.

Resistencias de los conductores eléctricos

La resistencia es la oposición que encuentra la corriente eléctrica para circular. No todos los materiales son conductores de la electricidad y no todos los conductores son necesariamente buenos. Veamos.

  1. Tipo de material. Cada material presenta una resistencia diferente y unas características propias, habiendo materiales más conductores que otros. A esta resistencia se le llama resistividad [ρ] y tiene un valor constante. Se mide [Ω·m].
  2. Longitud del conductor. Cuanto mayor es la longitud del conductor, más resistencia ofrece. Se mide en metros [m].
  3. Sección del conductor. Es el grosor del hilo conductor. Cuanto más grande es la sección, menos resistencia ofrece el conductor. Se mide en [m2].

 

La resistencia de un conductor se cuantifica en ohmios (Ω), y se puede calcular mediante la siguiente fórmula: R = ρ · l / s

 

Los colores en las resistencias eléctricas

Las resistencias comerciales tienen cuatro anillos pintados que sirven para identificar su valor.

El primer anillo corresponde a la primera cifra; el segundo, a la segunda cifra; el tercero, al número de ceros, y el cuarto anillo, al límite de tolerancia de la resistencia. El código de colores de las resistencias es el siguiente:

Calculadora de colores de resistencia de 5 bandas

 

 

Como parte del aprendizaje, es necesario conocer conceptos básicos de la electricidad, como la Ley de Ohm y la Ley de Joule.

En INDRANOR estamos en constante aprendizaje de los temas eléctricos, es por ello nuestro interés en compartir conocimiento.

La Ley de Ohm

La Ley de Ohm, impulsada en 1827 por el matemático y físico alemán Georg Simon Ohm, es una de las leyes fundamentales de la electrodinámica. Se utiliza para determinar la relación que existe entre la diferencia de potencial, la intensidad de corriente y la resistencia.

La ley de Ohm dice:

“En un circuito eléctrico, la intensidad de la corriente que lo recorre es directamente proporcional a la tensión aplicada e inversamente proporcional a la resistencia que este presenta».

Su fórmula es la siguiente: V = R · I

La Ley Joule

La ley de Joule muestra la relación que existe entre el calor generado por una corriente eléctrica que circula por un conductor, la corriente misma, la resistencia del conductor y el tiempo que está circulando la corriente. Esta ley lleva el nombre del físico británico James Prescott Joule, quien en 1845 demostró que el calor es:

  • Proporcional al tiempo durante el que pasa la corriente eléctrica.
  • Proporcional al cuadrado de la intensidad que circula.
  • Proporcional a la resistencia del conductor.

La fórmula es la siguiente: W = R · I2 · t

El efecto Joule limita la corriente eléctrica que pueden transportar los cables de las conducciones eléctricas.

Electric Circuit - GeeksforGeeks

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Podemos ayudarte?